• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Sanitización  /  COVID-19: ¿entre las enfermedades que transmiten los ratones?
20 Septiembre 2020

COVID-19: ¿entre las enfermedades que transmiten los ratones?

Sanitización Dejar un comentario

Recientemente, ha habido informes sobre roedores infectados con coronavirus vendidos como alimento en mercados y restaurantes en el sudeste asiático. Esto ha aumentado la preocupación por la posibilidad de que el COVID-19 esté entre las enfermedades que transmiten los ratones.

¿Qué tan cierta o falsa es esta idea? Revisemos en detalle. 

¿Pueden los animales transmitir coronavirus?

Es cierto que algunos tipos de coronavirus que infectan a los animales pueden transmitirse a los humanos. 

Se ha descubierto que algunos animales salvajes cazados y vendidos como alimento están infectados con coronavirus, lo que naturalmente incentiva el temor a que la cadena de suministro de alimentos se vea contaminada, pero recordemos algo importante: coronavirus y COVID-19 no son lo mismo. 

De hecho, hay innumerables tipos de coronavirus. 

El virus que origina el COVID-19 se propaga, principalmente, de persona a persona a través de gotículas respiratorias cuando alguien tose, estornuda o habla. También se sabe que las personas infectadas asintomáticas también transmiten el COVID-19.

Hasta ahora, no hay evidencia de que los animales sean un factor importante en la propagación del virus que mantiene a gran parte de la población en confinamiento. Basándonos en la información disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el virus a las personas es bajo.

Aunque ha habido informes de animales infectados en todo el mundo, aún no se ha identificado una fuente animal directa de SARS-CoV-2, el virus que causó la crisis sanitaria actual. Se ha encontrado en gatos, perros, tigres, hámsteres, entre otras especies, pero no se conoce ningún caso de infección directa en personas a causa de un animal.

A pesar de que ha habido reportes de animales infectados con el virus, y esto pareciera ser un claro ejemplos de zoonosis, los animales no representan un peligro para las personas. 

No puede decirse lo mismo de otros ejemplos de zoonosis como la gripe aviar y la rabia.

¿Cómo transmiten enfermedades los animales?

Los animales pueden transmitir enfermedades a los humanos de la siguiente manera:

  • Carne de especímenes salvajes: actividades como la caza, la carnicería y el comercio de carne de animales salvajes para consumo humano conllevan un alto riesgo de exposición a patógenos, pero no sabemos con qué frecuencia causan enfermedades.
  • Vectores: muchas enfermedades emergentes se transmiten por picaduras de insectos que actúan como vectores entre las especies animales anfitrionas.
  • Animales domésticos: aunque los animales salvajes transmiten virus zoonóticos, las personas están más en contacto con los animales domésticos que con especies como los roedores, lo que crea oportunidades para la propagación de enfermedades.

¿Por qué sigue siendo vital el control de roedores?

Tres de cada cuatro enfermedades infecciosas nuevas o emergentes se originan en animales. Aunque no hay evidencia que respalde que debemos preocuparnos por los roedores u otra especie en la propagación del COVID-19, hay muchos otros riesgos asociados a la presencia de ratones, entre ellas: la afectación a la cadena de suministro de alimentos.

Las ratas y los ratones se han convertido en grandes plagas durante la pandemia, por lo que es crucial para las empresas y los propietarios evitar las infestaciones y que las enfermedades que transmiten los ratones no se conviertan en un problema adicional a la crisis económica. 

Recordemos que un protocolo de control de roedores debe incluir soluciones de avanzadas que no supongan un impacto negativo sobre el medioambiente, la salud de personas y mascotas. También forma parte de un buen procedimiento de control de plagas el análisis previo, donde se determina el mejor camino posible para deshacerse de la infestación y cómo evitar que vuelva. 

Related Posts

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles

    Julio 25, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles?

    Junio 13, 2022
  • Insecticida en aerosol: ¿verdadera solución contra plagas?

    Mayo 9, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022
  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha Junio 17, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles? Junio 13, 2022

Lo más Leído

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización