Las termitas subterráneas son insectos dañinos que suelen vivir en colonias bajo el suelo, donde construyen sus termiteros para protegerse y reproducirse. Se desplazan mediante túneles que ellas mismas construyen sobre todo para llegar a sus fuentes de alimento que es la celulosa, componente de todo tipo de maderas y materiales derivados de esta, como maderas aglomeradas, fotolaminados, muebles, tabiquerías y elementos de terminación. Presentes en cualquier tipo de edificación, incluyendo viviendas, edificios y estructuras, independiente de si se trata de construcciones sólidas o no.
Por eso, son la clase más destructiva entre los diferentes tipos de termitas que habitan en Chile. Una colonia madura puede tener entre miles a millones de individuos. Las termitas obreras se encargan de comer y llevar el alimento al resto de la población 24/7.
Como suelen pasar desapercibidas, van degradando las estructuras hasta causar graves daños. Las pérdidas anuales que causan son millonarias. Por esta razón debemos someterlas a un riguroso programa de eliminación en caso de detectar su presencia
¿Cómo eliminar de manera efectiva las termitas subterráneas?
Siempre lograr una detección oportuna es de gran importancia a la hora de evitar daños que estas provocan. Podemos empezar por una inspección inicial, sin embargo, la única manera de tener certezas es mediante un monitoreo permanente de los terrenos y estructuras. Desde hace varios años Chile ya cuenta con una tecnología lo suficientemente respaldada en cuanto a su efectividad y diseñada específicamente para este fin.
Si ya es demasiado tarde para la prevención y detectamos termitas subterráneas en la propiedad, no queda otro camino que eliminarlas con un tratamiento eficaz. El más recomendado es el sistema Sentricon, desarrollado por la prestigiosa Universidad de Florida y único capaz de eliminar definitivamente con toda la colonia de forma rápida, segura y para nada invasiva.
¿Qué es y cómo funciona Sentricon?
Se trata del primer sistema de eliminación de termitas que funciona con estaciones de cebo, que son estructuras diseñadas para atraer a las termitas y proporcionarles en su alimento una sustancia química que es tóxica para ellas.
En este caso, hablamos específicamente de Noviflumurón, un ingrediente que impide el cambio de piel de este tipo de insectos y los lleva inevitablemente a la muerte.
El procedimiento es el siguiente:
- Las estaciones se instalan estratégicamente alrededor de la edificación afectada y elementos con actividad detectada.
- El cebo, científicamente diseñado para entrar de forma natural en su cadena alimenticia, atrae a las termitas obreras sin que puedan asociarlo a la muerte.
- Una vez las obreras encuentran el cebo, prefieren alimentarse de este casi 10 veces más que de otras fuentes de celulosa.
- Las obreras alimentan con el ingrediente activo a toda la colonia.
- Todas las termitas mueren, incluida la reina.
Es decir, el sistema aprovecha el comportamiento natural de estos insectos para eliminarlos. Sin necesidad de fumigaciones invasivas, aplicación de insecticidas líquidos o barreras químicas. De hecho, es el único producto de control de termitas galardonado con el premio presidencial de los Estados Unidos, Green Chemistry Challenge de la EPA, gracias a que su fórmula no causa ningún daño al medioambiente.
Rentokil es el representante exclusivo de Sentricon en Chile
Aunque este tratamiento no es invasivo y es completamente seguro, debe ser manipulado, instalado y monitoreado por especialistas. Gracias a ello es posible garantizar resultados certeros, ya que conocen con detalle el comportamiento de las termitas y el funcionamiento del sistema. Nuestra empresa es la única autorizada para representar este servicio en Chile.
Por último, siempre es recomendable asesorarse bien para evitar confusiones. Los resultados reales de distintos sistemas de cebos similares no son iguales entre sí. Solicitar información como:
1.- Experiencia y tecnología comprobada, referencias y casos de éxito.
2.- Registros nacionales e internacional y respaldos técnicos que avalen su efectividad
3.- Claridad sobre qué tratamiento se va a realizar y sus condiciones.
4.- Qué tipo de o cuál es el alcance de la garantía que se ofrece
En Rentokil somos Expertos en Control de Plagas. ¡Contáctanos!
Escribe un comentario